Si quieres saber cómo se llaman los habitantes de Concepción del Uruguay, sigue leyendo, porque tenemos la información que necesitas.
El gentilicio de Concepción del Uruguay es uruguayenses ellos y concepcioneras ellas, y es la palabra que se utiliza para llamar a sus habitantes.
El topónimo de este lugar, situado en la provincia de Entre Ríos, al noreste de Argentina (debajo de Corrientes), es Concepción del Uruguay (es frecuente confundir el significado de topónimo con el de gentilicio) y es la palabra utilizada para dar nombre a un lugar en concreto.
Ahora que sabes todo ésto, únicamente necesitas ubicarlo de forma correcta en un mapa de Argentina. Crees que eres capaz de hacerlo? Si la respuesta es no, te ayudaremos!
Aunque ya lo debes saber, por si acaso te recordamos que el gentilicio de Argentina es argentino, aunque en este caso se suele conocer cómo nacionalidad.
¿Vives en Concepción del Uruguay o has estado alguna vez ahí de vacaciones? Por qué no nos cuentas alguna curiosidad sobre este lugar o sobre Entre Ríos? Podrías contarnos cuál es tu rincón favorito, recomendarnos un restaurante para salir a comer o un hotel en el que alojarnos.
No sólo ayudarás a que se conozca más, sino que además puedes favorecer la llegada de nuevos turistas con tus comentarios. Anímate y déjanos uno!
Soy concepcionero y sin agrandar el ego les aseguro que es una ciudad hermosa y tranquila, muy turistica en verano por sus playas y media apagada en invierno, aunque siempre algo hay para hacer!
Tenemos infraestructura poscolonial muy importante historicamente, ejemplos son la Basilica (pese a mi ateísmo,no puedo negar su gloriosa arquitectura), otro es el Colegio Nacional J. J. Urquiza (pasaron varios presidentes e inminencias por allí, entre ellos Arturo Frondizi).
También tenemos una peatonal cosa que me sorprendo, al ver que no en todas las ciudades hay un lugarsito para los comercios sin tener la necesidad de poner un shopping para incentivar el innecesario consumismo de masas…
Dejo lo mejor para la ultimo, la Isla del Puerto, que es una isla pavimentada para el uso de las personas, se pasa por un puente y del otro lado…nace la magia, un espacio de recreación inico en la ciudad, deportes al aire libre o la posibilidad de dar una vueltas en auto con la familia y el imprescindible mate, de vez en cuando hay algun que otro evento, pero dado su corta vida desde su inauguracion, hay que difundirla para que más personas tengan la posibilidad de conocerla.
Conclusión, totalmente recomendable para un finde, pero ojo, puede que les guste tanto que no quieran volverse…
Wow! Es una explicación estupenda Mateo! Qué ganas me han entrado de hacer un viaje a Concepción! Muchísimas gracias por la información!